Uno de los productos que por lo general nunca faltaban en la casa de nuestras abuelas es el aceite de ricino, este maravilloso producto siempre se encontraba en su hogar y por lo general en la habitación principal y muchos de nosotros probablemente desconocíamos el motivo.
Pues, de acuerdo con los estudios médicos, este aceite cuenta con propiedades medicinales que son favorables para el cuerpo humano y que en la antigüedad era muy utilizado en la medicina natural. No obstante, a diferencia de casi todos los productos que favorecen al cuerpo humano, el aceite de ricino además de mejorar la salud interna también favorece a la salud del pelo y la piel.
Por ello, en este artículo queremos hablarte sobre los beneficios estéticos que podemos obtener del aceite de ricino. Conociendo estos importantes aportes de este aceite podremos ahorrarnos mucho dinero en tratamientos profesionales para combatir ciertos problemas que son muy comunes.
Beneficios del aceite de ricino para el cabello:
– Favorece al cabello deshidratado.
– Mejora la salud del pelo y le da sedosidad.
– Combate las puntas abiertas.
– Estimula el crecimiento del pelo.
– Fortalece el cabello.
– Ayuda a prevenir la caída.
¿Cómo utilizar el aceite de ricino?
Es muy sencillo, lo primero que debemos hacer es conseguirnos una botella de aceite de ricino orgánico, luego nos echamos un poquito de este aceite en las manos y la frotamos por todo nuestro pelo y cuero cabelludo. De hecho, es aconsejable hacer masaje con este aceite en el cuero cabelludo con la ayuda de los dedos.
Luego, dejamos que actúe durante 24 horas y nos lavamos el pelo con abundante agua y champú neutro si es posible. Lo ideal es repetir este proceso 3 veces por semana para que nuestro pelo se mantenga siempre hermoso.
Posdata:
El aceite de ricino, también favorece a la piel, úntate un poquito luego de bañarte y antes de irte a dormir y veras como le dará más brillo y menos resequedad. En caso de que quieras aplicarlo en tus cejas y pestañas utiliza un hisopo y evita que te caiga directamente en el ojo. Por último, también favorece a la salud de las uñas, para esto solo debemos sumergirlas en aceite de ricino durante 10 minutos varias veces a la semana.
Si nuestro contenido te parece interesante y te gusta, no dudes en compartirlo con tus amigos y familiares. No olvides dejar tus aportes, dudas, preguntas y comentarios sobre el articulo.